Un mioma es un tumor benigno que aparece en la capa muscular uterina debido a la acción de las hormonas (estrógenos y progesterona).
Es un tumor que aparece con gran frecuencia en la mujer, se calcula que alrededor de un 70% de mujeres pueden padecerlo a lo largo de su ciclo vital.
![]() |
Imagen procedente de endometrio.net |
Pueden ser únicos o múltiples, grandes o pequeños y se clasifican según el lugar donde se encuentran:
- Miomas submucosos: Son los más internos.
- Miomas intramurales: Se localizan en la capa intermedia del músculo uterino.
- Miomas subserosos: Se ubican en la capa más externa.
- Miomas transmurales: Afectan a toda la capa muscular desde la parte interna a la externa.
- Sangrado vaginal anormal, con reglas muy abundantes o sangrados continuos. Este síntoma es frecuente en los miomas submucosos.
- Síntomas por compresión de órganos vecinos como la vejiga o el recto: Estreñimiento, dificultad para orinar o al contrario necesidad constante de ir al baño, etc. Este síntoma sucede cuando los miomas tienen gran tamaño.
- Dolor en las reglas.
- Sensación de peso en la parte baja del vientre.
- Molestias en las relaciones sexuales.
Los miomas submucosos son los que más problemas suelen ocasionar y además pueden afectar a la fertilidad de la mujer, dificultando la implantación o aumentando las probabilidades de aborto. En ocasiones hay que extirpar los antes de buscar el embarazo.
Los miomas sólo deben ser tratados cuando ocasionen sintomatología. El ginecólogo indicará el tratamiento cuando sea necesario y el más acorde según cada caso. Este tratamiento podrá ser hormonal (para regular el sangrado), por ultrasonidos o bien quirúrgico.
Los miomas suelen disminuir de tamaño o incluso desaparecer durante la menopausia debido a la falta de acción hormonal.
Comentarios
Publicar un comentario